DÍA DE LA CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD CULTURAL

Estimados Amigos gracias por haber compartido junto a nosotros el Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural. Es un orgullo para nuestro grupo haber concretado esta fecha con tanto éxito en San Rafael y en San Luis.

Coordinación Nacional de Grupo Pilares

FELIZ 2010 - EL AÑO DE NUESTRO BICENTENARIO

EQUIPO NACIONAL DE GRUPO PILARES
______________________________
COORDINADOR NACIONAL: SR. MARCELO MAESTRE
PRESIDENTE DE GRUPO PILARES SAN LUIS: MARINA RUBIO
VICE PRESIDENTE: NOELIA GUZMAN
VICE PRESIDENTE 2º: GRISELDA CORTES
SECRETARIA: CELETE ZARANDON
PRO SECRETARIA: VIRGINIA ARAMBURU
TESORERA: JULIETA FRANCO
PRO TESORERA: ANDREA FUENZALIDA
VOCALES TITULARES: MAXIMILIANO PEREYRA / ROMINA COLOMBO/ MELISA LUCERO
___________________
PRESIDENTE DE GRUPO PILARES MENDOZA: ANGELINO MUÑOZ
VICE PRESIDENTE: ELISA VEGA
VICE PRESIDENTE 2º: MAYRA CASTILLA
TESORERA: JIMENA CAMPI
________________
Desde Grupo Pilares queremos agradecerles a quienes hicieron posibles las:

II Jornadas sobre: "La Argentina que esperamos...Camino al Bicentenario"


Se abordaron temáticas de gran interés para el desarrollo de nuestra Nación y se propició el debate donde se expresaron y generaron intercambios de opiniones.

Las temáticas que se trataron son: MEDIO AMBIENTE, EDUCACIÓN Y CRISIS ECONÓMICA.


------------------


-ACTIVIDADES 2010-
DESDE EL COMIENZO DEL CICLO LECTIVO 2010 SE BRINDARÁN DOS JORNADAS MÁS ANTES DEL 25 DE MAYO, DÍA DE L A CONMEMORACIÓN DEL BICENTENARIO DE NUESTRA PATRIA.



GRUPO PILARES, CONSTRUYENDO VALORES PARA EL FUTURO




-CAMINANDO HACIA EL BICENTENARIO-



*I CUMBRE DE ESTADOS PROVINCIALES UNIVERSITARIA - SEPTIEMBRE DE 2010 / UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS, ARGENTINA


* DIA DE LA CONVIVENCIA INTERCULTURAL - 19 DE ABRIL DE 2010 UNSL


* ESPACIOS ABIERTOS AL DEBATE


* EMBANDERAMIENTO NACIONAL


* LIMPIEZA EN MI CIUDAD


* FORMACIÓN PARA FORMADORES DE ONG´S Y ASOCIACIONES CIVILES


* RED DE INFORMACIÓN PROVINCIAL DE ONG´S


* SOLIDARIOS POR LOS NIÑOS


* SAN LUIS MEGA SOLIDARIO


* MUCHO MAS

¡SUMATE!






El Departamento de Capacitación de Grupo Pilares los invita:

“I Capacitación para Capacitadores de Grupo Pilares e Interesados en Construir Valores para el Futuro” / Capacitación en Valores, Oratoria, Ceremonial y Protocolo


El objetivo del encuentro es capacitar a los interesados en formar parte del Grupo Pilares en temáticas vinculadas a: ceremonial y protocolo, valores y oratoria, para lo cual contaremos con la presencia de especialistas en la materia.



Día: 13 de Noviembre de 2009

Lugar: Comedor Universitario de la UNSL / Rivadavia 1029

Horario: 15:00

Organiza: Grupo Pilares e INADI

Auspicia: INADI, Facultad de Cs Humanas de la UNSL Unidad Académica, Cátedra Libre sobre Discriminación Genocidio y Holocausto.

Público: Estudiantes, Periodistas, Historiadores, científicos, sociólogos, comunidad educativa e interesados en general. Profesores UNSL y Personal no docente, ex alumnos.

Entrada libre y Gratuita

Inscripciones: grupo_pilares@yahoo.com.ar


SE ESTÁ ORGANIZANDO LA I CUMBRE DE ESTADOS PROVINCIALES UNIVERSITARIA


El Sábado 31 de octubre se reunió parte del Comité Organizativo de la I CUMBRE DE ESTADOS PROVINCIALES UNIVERSITARIO que se realizará a mediados del año próximo con alumnos universitarios de diversas instituciones y provincias. Si te interesa unierte, podés hacerlo.



AMPLIAREMOS ESTA INFORMACIÓN
________________

La II Cumbre de Estados Provinciales de la República Argentina fue todo un logro

Se llevó a cabo los días 16 y 17 de Octubre de 2009, en el Palacio Municipal de la ciudad de San Rafael-Mendoza.

MÁS DE 100 JÓVENES PARTICIPARON DE LA II CUMBRE DE ESTADOS PROVINCIALES
PRENSA GRUPO PILARES

grupopilares.blogspot.com, martes 20 de octubre de 2009
Eventos 12:46

El centro de la plaza San Martín de San Rafael, en la provincia de Mendoza, fue el lugar elegido para iniciar oficialmente la segunda Cumbre de Estados Provinciales, organizado por la Coordinación de la Juventud y Grupo Pilares, en donde alumnos de escuelas locales y de San Luis simulan ser gobernadores y jefes de Gabinete de cada una de las provincias argentinas.

El evento fue apoyado por el INADI delegación Mendoza y delegación San Luis como así también fue avalado por la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis y la Secretaría de Asuntos Interinstitucionales. San Luis llevó a 4 alumnas del primer año de las carreras de la UNSL que simularon representar a los ministerios de Salud, Hacienda y Medio Ambiente. Las alumnas son, Julieta Franco y Melisa Lucero de la Lic. En Comunicación Social, Paula Coubarruvia de Bioquímica y Jaquelina Alcaraz de Ciencias de la Computación. También asistieron un grupo de 4 universitarios que estudian en dicha reconocida casa de estudios.“Nos enorgullece ver tantas caras de jóvenes en esta plaza, es realmente el objetivo de esta cumbre que ustedes entiendan el porque de las acciones a nivel nacional, las justificadas y las injustificadas, y que el día de mañana ustedes tengan fundamentos para asegurar lo que están diciendo”, manifestó el Coordinador Nacional de Grupo Pilares, Sr. Marcelo Maestre.El pasado viernes 16 comenzaron las actividades a las 14 Hs. en los recintos del Concejo Deliberante de San Rafael, donde se continuaron hasta el día sábado 17 al llegar la noche.

El objetivo de la Cumbre de Estados Provinciales de la República Argentina, es representar a los gobernantes y dirigentes políticos, que traen a debate diversos temas relativos a necesidades y problemáticas de sus Provincias, comprometiéndose a buscar canales de gestión en el ámbito Presidencial, que tiendan a mejorar esas situaciones.
En el inicio del acto, el Concejal Mauricio Sat, fue el encargado de hacer entrega de la Resolución Nº 3176/09, del Honorable Concejo de San Rafael, por la que se declaró de Interés Departamental la Cumbre, y que también fue protocolarizada por la Resolución Nº 1399/09-F de la Facultad ed Ciencias Humanas de Universidad e San Luis.
Las autoridades constituidas para la Segunda edición de la Cumbre de Estados provinciales, fueron encabezadas por la “Presidenta de la Nación”, Jimena Campi, el Jefe de Gabinete, Emiliano Apiz, Vocera Presidencial, Candelaria Egea, Ministro de Economía y Enseñanza Pública, David Ferrandís, Ministro de Salud, Matías Torres, Ministro de Salud, Medio Ambiente y Desarrollo, Juan Carlos Castro, que durante el inicio del acto recibieron el salido protocolar de los “Gobernadores” y “Ministros” representantes de las distintas Provincias participantes.
La Mesa académica del acto oficial de apertura de las actividades estuvo integrada por la joven en el rol de Presidenta de la Nación, Jimena Campi, el Director del área de Recursos Humanos, Roque Penizzoto, el Coordinador Nacional del Grupo Pilares, Marcelo Maestre, el Coordinador Provincial, Angelino Muñoz, y la Coordinadora de Juventud de la comuna, Pamela Torres.
Experiencia de aprendizaje

La Presidenta de la Nación, de la Cumbre de Estados, Gimena Campi, resaltó en su discurso inaugural de la Cumbre, el protagonismo que tendrán los jóvenes asistentes durante estos dos días de intensas actividades, en las que tendrán la misión de desempañarse como auténticos representantes tratando de concensuar los diferentes problemas, siempre apoyando la carta magna y en especial a los ciudadanos.

“Hay que seguir trabajando, esmerarse en velar por la sociedad y está en nuestras manos hacer de esta Cumbre una experiencia de aprendizaje y enriquecimiento con total respeto hacia los demás”, concluyó.

“POLITICAS PUBLICAS Y PARTICIPACION CIUDADANA”

PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA
“POLITICAS PUBLICAS Y PARTICIPACION CIUDADANA.


Organiza: Centro para la Promoción de La Cultura el Patrimonio y el Desarrollo Local. “Ecocultura”

INFORMACION
El próximo 8,y 9 Octubre de 2009, se realizaró el Primer Encuentro Nacional de la Sociedad Civil Organizada “Políticas publicas y participación ciudadana., en la Capital de San Luis. Argentina.
Esta Convocatoria fue para los representantes de instituciones no gubernamentales de todo el país , y abordaron distintas temáticas de derechos civiles.